Abierta la recepción de ‘abstracts’ de JEB 2024
La recepción de propuestas de comunicaciones orales para las IV Jornadas Españolas de Biocatálisis estará abierta hasta el día 31 de mayo. La conferencia, Una iniciativa de la sección de Biocatálisis de SEBiot, que en esta edición se organiza conjuntamente con el centro de investigación CICbiomaGUNE, se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en San Sebastián.
El programa de la conferencia, que se llevará a cabo en el Aquarium Donostia, se articula en cinco sesiones temáticas, cada una de las cuales contará con un ponente principal y tres comunicaciones orales. La conferencia se abrirá el 5 de septiembre con una sesión plenaria (10h), con Valeria Grazú, del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), como keynote speaker.
La primera jornada acogerá las sesiones dedicadas a New approaches to discover and isolate biocatalysts (11h), con Antonio García-Moyano, del Norwegian Research Centre (Noruega), como ponente central; Computational Biocatalysis (12:30h), con Katarzyna Świderek, de la Universitat Jaume I (Castellón) como ponente principal; y Enzyme immobilization and Process Intensification (16h), con Ana Isabel Benítez, del ETH Zürich (Suiza).
En la segunda jornada (6 de septiembre) se abordarán los temas Biocatalysis in non-conventional solvents (9h), con Susana Nieto, de la Universidad de Murcia, como ponente principal, y New reactions and multi-enzyme systems, que tendrá a Juan Mangas, de la Universidad de Oviedo, como keynote speaker. El programa se cerrará con una conferencia de Silvia Osuna, del Instituto de Química Computacional y Catálisis, de la Universitat de Girona.
- Antº García-Moyano
- Katarzyna Swiderek
- Ana Isabel Benitez
- Susana Nieto
- Juan Mangas
- Silvia Osuna
El programa incluye también dos sesiones de pósters (jueves 5, 15h, y viernes 6, 12h) pensadas para aquellas propuestas de participación que no sean seleccionadas para las comunicaciones orales.
Información y registro