Blog

Curso de bioeconomía circular en La Antigua Guatemala

Curso de bioeconomía circular en La Antigua Guatemala

El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID) organizan el curso Bioeconomía circular en el sector industrial ligno-celulósico y su contribución a la mitigación del cambio climático, entre el 17 y el 21 de abril, en el centro de formación que la AECID tiene en La Antigua (Guatemala).

Este curso se enfoca en la bioeconomía forestal como un motor para el desarrollo local sostenible, promoviendo el aprovechamiento de los recursos naturales abundantes en los bosques y dar impulso a las economías rurales. El uso de productos procedentes del bosque permite implantar un modelo de economía circular, más sostenible que otros modelos productivos utilizados en la actualidad. El curso expondrá aplicaciones prácticas de herramientas para estimar los impactos medioambientales y tecno-económicos de la implantación de las biorrefinerías agroforestales.

Va dirigido a tanto a personal directivo de la Administración Pública y de organizaciones sociales como a profesionales del sector productivo, del ámbito científico, del medioambiental o de la enseñanza. Se prevé que puedan asistir tanto personas con formación de ingeniería, como especialistas en organización y comercialización, personal técnico y trabajadores cualificados en el ámbito de la silvicultura, procedentes de países de Centroamérica y Sudamérica.

La AECID ofrece ayudas parciales que incluyen: alojamiento, manutención y traslados internos (aeropuerto-hotel-Centro de Formación) para las personas seleccionadas.

Más información y programa detallado del curso en este enlace.