Tribuna
(octubre 2024)

Francisco Valero Barranco
Profesor en el Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental, UAB
Coordinador del grupo de investigación de Ingeniería de Bioprocesos y Biocatálisis Aplicada y del Comité Organizador de Biotec2025
Biotec2025 ya tiene fecha
El Comité Organizador del XIX Congreso de la Sociedad Española de Biotecnología – Biotec2025 tiene el placer de anunciar que el evento se celebrará en Barcelona, en la Facultad de Biociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el Campus de Bellaterra, del 15 al 18 de julio del próximo año 2025.
Los congresos Biotec, organizados por nuestra sociedad desde el año 1986, son el fórum donde cada dos años nos reunimos investigadores y profesionales del sector de la biotecnología para exponer los resultados de nuestras investigaciones y establecer nuevos contactos y colaboraciones, tanto entre colegas del ámbito académico como con representantes de diferentes sectores industriales y de la Administración. El congreso incluye también un área expositiva, donde se presentan las novedades de empresas relacionadas con equipos y materiales de laboratorio de nuestro campo.
El Congreso de SEBiot vuelve a Barcelona después de 37 años. Fue en esta ciudad donde se celebró el segundo Biotec, en 1988, en el que culminó el proceso de maduración que propició la creación formal de la Sociedad Española de Biotecnología (SEBiot) en 1989. En esta ocasión nos acoge la UAB, cuyo inestimable apoyo queremos agradecer desde esta tribuna.
El programa científico para 2025 incluirá, como en años anteriores, temas de amplio interés, que se presentarán en cuatro conferencias plenarias, con reconocidos expertos nacionales e internacionales como ponentes, y sesiones temáticas, donde se expondrán las actualizaciones de los grupos que trabajan día a día en los ámbitos que cubren las diferentes secciones científicas de SEBiot. Asimismo, estamos preparando varias mesas redondas sobre temas transversales de interés para el mundo de la biotecnología.
La estructura del Congreso será similar a la de ediciones previas. El martes 15 de julio por la mañana arrancará la actividad con una nueva edición de los seminarios sobre tecnologías ómicas y sobre procesos biotecnológicos y biocatálisis aplicada, que tan buena acogida tuvieron en 2023. A partir de las 16h, se abrirá la recogida de acreditaciones y, a continuación, se llevará a cabo la apertura oficial del Congreso, la conferencia plenaria inaugural y el cóctel de bienvenida a los participantes. Biotec2025 se prolongará hasta el viernes 18 de julio al mediodía, cuando se celebrará la ceremonia de clausura, tras la última conferencia plenaria.
Os invitamos a que reservéis ya estas fechas en vuestras agendas y esperamos poder estar a la altura del gran nivel de organización y calidad científica de los últimos congresos de SEBiot. En breve haremos pública la web del Congreso, donde se podrán seguir los avances en la preparación del programa.
¡Bienvenidos a Biotec2025!