Blog

Cómo mejorar el acceso a los medicamentos innovadores

Cómo mejorar el acceso a los medicamentos innovadores

Los pacientes españoles solo tienen acceso a un 58% de los medicamentos innovadores aprobados por la EMA desde 2018 (98 de 168) y la mitad de ellos con accesibilidad limitada. Por otro lado, los medicamentos aprobados por la EMA tardan 629 días en estar disponibles en España, un lapso que se ha alargado 215 días desde 2019. Por ello, Farmaindustria ha lanzado recientemente una propuesta para acelerar la llegada de los medicamentos innovadores a los pacientes.

Muchos de los medicamentos innovadores aprobados en los últimos años son el resultado de la investigación biotecnológica, que ha sido capaz de encontrar nuevos tratamiento para enfermedades que no tenían ninguno disponible. Hay que recordar, en este sentido, que 105 de los 168 medicamentos aprobados son medicamentos huérfanos para enfermedades raras, oncológicas (61) y no oncológicas (44), que tienen pocas o ninguna alternativa terapéutica. El retraso en el acceso respecto a otros países (Alemania dispone del 80% de los medicamentos aprobados y tarda una media de 47 días en incorporarlos a su sistema desde la aprobación de la EMA) genera una situación de inequidad para los pacientes de nuestro país.

Por todo ello, Farmaindustria ha elaborado y presentado una Propuesta para el acceso temprano a los medicamentos innovadores, que sin necesidad de un cambio normativo, establezca un procedimiento que permita la llegada en condiciones de equidad de los fármacos que cumplan ciertos criterios que hagan más urgente su financiación.

Más informaciónWeb de Farmaindustria