Blog

LA EFB organiza una conferencia sobre biotecnología en entornos extremos

LA EFB organiza una conferencia sobre biotecnología en entornos extremos

El uso de la biotecnología para la producción de alimentos o la gestión de residuos en estaciones espaciales, o para resistir las sequías extremas y el calentamiento global, son algunos de los temas que se van a tratar en la conferencia Biotechnology in Extreme Environments, que organiza la European Federation of Biotechnology (EFB), el 9 de abril de 2025.

El evento tendrá formato online para facilitar que puedan participar ponentes y público de todo el mundo con el mínimo impacto medioambiental posible, reduciendo no solo el coste de los transportes, sino también su onerosa huella de carbono.

Las ponencias y comunicaciones de la conferencia girarán en torno a tres ejes:

  • Biotechnology in Space and for Space
  • Drought, Heat, and Global Warming
  • Stress in Industrial Fermenters

Como keynote speaker del primero de los ejes ya está confirmado el profesor Francesc Gòdia (Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la UAB). El Dr. Gòdia, miembro de SEBiot y su presidente entre los años 2000 y 2006, es el director de la Planta Piloto MELiSSA, un proyecto de la Agencia Espacial Europea, puesto en marcha en 2009, cuyo objetivo es la demostración e integración de tecnologías de soporte de la vida en el espacio.

Otros ponentes confirmados son Inês Efe Macário, investigadora del Instituto Nacional de Técnica
Aeroespacial (INTA) español y Pavel Dvořák, profesor de microbiología en la Universidad Masaryk (República Checa).

Ya está abierto el plazo para presentar los abstracts de propuestas de comunicación oral, cuya recepción estará abierta hasta el 2 de marzo de 2025.

Más información en la sección de Eventos.